martes, 3 de abril de 2012

HARRI GORRI S.T. 51-71 ESCOLAPIOS

Partido ganado con total merecimiento por el equipo visitante que en ningún momento dió opción al conjunto de Arrigorriaga; desde la primera canasta, que fue a favor del Escolapios ( en contraataque ) mantuvieron su ventaja en el marcador sin una gran oposición. Desde el principio adquieron una cómoda ventaja que rondaba los doce- catorce puntos; distancia insalvable y que aumentó en distintas fases llegando a tener ventajas de 27 puntos. Escolapios plantó una defensa individual para todo el partido con mucha intensidad muy cerca de la zona y algo mas blanda en el perímetro. Gran trabajo de sus pivots que dominaron la pintura con autoridad y bien dirigidos por su base que hizo un gran encuentro, haciendo mejores a sus compañeros y a la vez tuvo una estadística personal bastante positiva para su equipo. El resto del equipo hizo su trabajo de forma encomiable, dentro cada uno de sus posibilidades, aportando cada uno sus virtudes en beneficio del grupo. Todo este trabajo realizado sin presión en la clasificación, sin responsabilidad al no tener ya opciones para el ascenso pero que a pesar, dieron un recital de responsabilidad y ganas de ganar el partido. Felicidades chicos por el buen trabajo!.

Harri Gorri hizo un mas que flojo partido cayendo una y otra vez en los errores de hace ya, nada mas y nada menos que dos meses. Desde el inicio faltaba ganas de sacrificarse y poca fe en que el partido habia que ganarlo poniendo el 100% en cada momento. Floja defensa en practicamente todo el partido y en ataque vuelve el anarquismo, la precipitación y la individualidad en exceso. Tras unos desafortunados hechos en el que varios jugadores locales se salieron ya definitivamente del partido, el conjunto colegial se marchó en el electrónico de más de 20 puntos, precipitandose al poco, el descanso del partido. Mención especial al Escolapios por el profesional y caballeroso gesto hacia Harri Gorri que solicitó tiempo muerto para que las aguas de Harri Gorri volvieran a mansarse ya que este último ya no disponía de tiempos. Chapeau!
Charla en el descanso haciendo autocrítica por lo sucedido y, a por la segunda parte a intentar competir bien.
Se mejora bastante con respecto primera ya que se ajusta la defensa, pero no así el ataque, el cual en caida libre de ideas, daba a entender el futuro desenlace del partido. Salvo por acciones individuales aisladas que permitía ajustar levemente el marcador y alguna acción en conjunto remota, el marcador salvaba las mismas diferencias manteniendose hasta el final.

No hace falta ser profeta para ver lo que podía pasar, aunque en el fondo todos queramos ganar; pero sería de un cinísmo elevado al cubo pensar sensatamente que podíamos ascender sin hacer practicamente nada, no buscar y provocar los méritos necesarios como para merecer el ascenso. Todo el fracaso del ascenso es reflejo de la falta de seriedad en los entrenamientos; el partido solo es el resultado de lo sumado en los entrenos. Como por ejemplo y aunque joda mucho, cuesta asimilar que se deje de entrenar, teniendo a pocos dias dos partidos cruciales para el ascenso ( Zornotza y Gaztelueta )porque un equipo de futbol es retransmitido en la tv; que por muy querido y por muy identificados estemos con el, nuestro equipo es lo primero y, si queremos jugar bien, hay que entrenar; no podemos olvidar que la mayor satisfacción es la culminación de un trabajo bien realizado.
Atrás quedan partidos muy bien competidos contra Getxo y Sopelana, que a dia de hoy, imponen su autoridad en la fase de campeones. Y recuerdo bien que esos partidos se "minjitaron" a base de mucho sacrificio en defensa y realizando ataques dinámicos manteniendo la mente de lleno en nuestra labor dando como resultado un buen rollo increible y una unión del equipo que hacia piña. En todos aquellos partidos que nos han ganado o nos han "apalizado", hemos bajado los brazos en defensa y anarquizado nuestro ataque sintiendonos después mal; No me gustó lo del último partido, y añoro el buen rollo que teniamos...falta madurar en esto. Me gustaría lo tuvieramos en cuenta para el futuro si lo que queremos es competir y pasarlo bien, porque si no es así quizás las ilusiones con que creo nos hemos formado a lo largo de la temporada, no caigan en saco roto. Estaremos de acuerdo que para divertirse hay que sentirse bien con uno mismo, y que para jugar pachangas mejor nos vamos a las canchas del megapark que allí se echan unas estupendas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Venga tios que no es tan grave perder algunos partidos, si no se sube no se sube y a seguir haciendo el deporte que amamos y a pasarselo bien que es para lo que estamos eee!!.
Que no se diga y a entrenar duro despues de semana santa que aparte de ganar o perder comienza la operacion bikini! ;-)

NOS VEMOS EN LAS CANCHAS...
JULEN.